15 MEJORES COSAS QUE HACER EN BAÑOS, ECUADOR [ACTIVIDADES]:

  1. Balnearios

  2. Zip-lining

  3. Escaleras al fondo de la Cascada Pailón

  4. Wild water rafting

  5. Mountain biking

  6. Bungee jumping

  7. Trampolin

  8. Buggy carting

  9. El Columpio "Fin del Mundo"

  10. Caminar en las montañas

  11. Paragliding

  12. Rapelar

  13. Vida nocturna

  14. Iglesia Nuestra Señora del Agua

  15. Museo

 

Que Hacer en Baños

Balnearios #1

Baños originalmente se hizo conocido por sus baños termales o balnearios. En la década de 1970, habían 3 termales principales, pero con el transcurso de los años el número aumentó y ahora hay seis, cuatro  en el centro a los pies del volcán y 2 a las afueras de la ciudad. Las más antiguas, por haber sido construidas hace mucho, son bastante antiguas con picinas rectangulares muy pasada de moda y careciendo de lujos. Sin embargo, ellas son muy ricas en minerales volcánicos, que vienen directamente del volcán Tungurahua y un paraíso para los amantes del spa. Así los baños termales de mayor edad en realidad son las mejores, y resultan bastante baratas mientras respiran un ambiente amigable.

 

Hola, nuestra página web te da información sobre la Reserva de Fauna Cuyabeno, nuestro Cuyabeno Lodge, y Ecuador en general. Nuestro lodge se ubíca en una isla estacional pequeña en la Laguna Cuyabeno y así está en el lugar mas bello en la reserva amazónica mas bella de todos los países amazónicos. Aqui encuentras nuestro programa. Nuestra página Web te muestra cientos de fotos e información valiosa sobre Cuyabeno y el Ecuador. Al hacer click en los thumbnails se abren las fotos en muy alta resolución.

 
El propietario británico del Hotel Sangay  de 5 estrellas, jura por el Balneario, El Salado, a pesar de tener agua termal en su propio hotel. Cada mañana comienza su día alla. Él aconseja en vez de ir a las piscinas azules con agua clara, disfrutar las las picinas turbias, por ser más ricas en los minerales que fluyen directamente del volcán. La mejor es la piscina pequeña en Balenario El Salado!
 

El Balenario de la Virgen.

Cascada de la Virgen.

 

Otros prefieren los baños termales del Balenario de la Virgen al final de la Avenida Martínez, junto a la Cascada de la Virgen que cae desde la fachada Tungurahua; Iluminada por la noche la cascada es super bonita. Las 3 piscinas principales están abiertos durante el día, mientras que algunas de la planta baja son sólo abren por la noche.

 

El baneareo Santa Clara es preferida por los indigenas de la región.

Eduardo's Piscina es más enfocada en una clientela internacional.

 

Además de las termales, hay un sub-sector de tratamientos de spa y terapias de masajes. Muchos de los hoteles tipo resort tienen sus propias piscinas termales, saunas, baños turcos, cajas de vapor, bañeras de hidromasaje, masajes terapéuticos y relajantes, tratamientos faciales, aromaterapia, baños de barro medicinales y otras delicias relacionadas al spa. Muchos ofrecen sus picinas de forma gratuita (masajes no), mientras que los no-huéspedes tienen que pagar una entrada. El  El Refugio es un poco al este de la ciudad de San Vicente. El  de Santa Clara atiende especialmente a una clientela indígena ecuatorianos y menos ricos, mientras que Eduardo (arriba derecha) asiste a una clientela más acomodada con precios mucho más altos.

 

Recién, el hermoso Hotel Sangay ha sido restaurado a un fatástico hotel de 5 estrellas con spa y una multitud de servicios de sueño para una clientela de lujo! Por supuesto, Baños tiene muchas alternativas para alojarse, que varían entre unos hospedajes para estudiantes de pocos dólares por noche y una variedad de hoteles entre $20 y $50.

 

La Cascada Manta de la Novia se encuentra a unos 20 minutos al este de Baños. A lo largo del borde de la carretera, se ha desarrollado una pequeña industria , que ofrece paseos en teleférico para pasar al cañón y para los más atrevidos, hay varios proveedores de rappel o de "dosél".

 

Que hacer en Baños, Ecuador: Pastaza con el Manta de la Novia.Que hacer en Baños, Ecuador: Zip-lining sobre el Río Pastaza.Que hacer en Baños, Ecuador: Teleférico Manto de la Novia.

Zip-lining #2

Yo Nunca iba a hacer esta locura! Hasta nuestra encantadora compañera de 9 años, nos dijo que iba a hacerlo. Entonces, ¿qué es un hombre adulto que ver ........... Bueno, sí, era de temeroso, pero no tanto como me imaginaba, y en realidad fue super divertido! El personal era muy bueno y nos hizo sentir en buenas manos. Una alternativa de menos adrenalina pasar el Cañón del Pastaza en un teleférico rustico que te permite tomar lindas fotos de la Cascada del Manto de la Novia .

 

Que hacer en Baños, Ecuador: Cascada Pailón del Diablo.Que hacer en Baños, Ecuador: Escaleras Cascada Pailón del Diablo.

Escaleras al fondo de la Cascada Pailón #3

También se encuentra en la carretera principal la Cascada del Diablo del Pailón. Esta caída es lo que se ha quedado después de una central eléctrica hidráulica, construida en la década de 1970, que canaliza la mayor parte del Río Pastaza en un tunel dentro de la montaña a sus turbinas. Pero aún así la cascada es espectacular y vale tu visita. Puedes tomar las escaleras para tomar una mirada desde el fondo.

 

Que hacer en Baños, Ecuador: Rafting sobre el Río Pastaza.Que hacer en Baños, Ecuador: ciclismo.

Wild water rafting #4

Rafting en el Río Pastaza a través del Cañón del Pastaza es una experiencia fabulosa.

Mountain biking #5

Biking está organizado en diferentes grados de dificultad. Hay paseos agradables a lo largo del camino pricipal, así como en los diferentes senderos que conducen hacia arriba y abajo de los pendientes del Volcan.

 

Que hacer en Baños, Ecuador: Bungee jumping.Que hacer en Baños, Ecuador: Trampolin.

Bungee jumping #6

Para muchos, la emoción mas extrema es que debe hacer es puenting, otra de las muchas actividades al aire libre organizadas desde Baños a lo largo del Cañón del Río Pastaza.

Trampolin #7

A los niños, les encanta el trampolín con la aplicación de cables de goma, que se ofrecen frente al Manto de la Novia.

 

Que hacer en Baños, Ecuador: Manejar Buggie.Que hacer en Baños, Ecuador: Columpio "Fin del Mundo"

Buggy carting #8

Se puede alquilar buggies para ir a las montañas cerca de Baños.

El Columpio "Fin del Mundo" #9

El Columpio "Fin del Mundo" en Baños es una gran emoción para todas las edades.

 

Caminar en BañosDiversión Baños

Caminar en los parques nacionales #10

Baños está pegada entre los Parques Nacionales Sangay y Llanganates donde se puede hacer lindisimas caminates, incluyendo subir el Tunguragua.

Paragliding #11

Cuando le permite el tiempo, paragliding es una forma fantástica conocer la valle y las montañas de Baños.

 

Mountains BañosBaños vida nocturna

Rapelar #12

Un deporte importante es el andinismo y practicar rapeling.

Vida nocturna #13

La vida nocturna de baños es totalmente chevere con barres, restaurantes, discotecas, baños termales y masajes.

 

Que hacer en Baños, Ecuador: Iglesia Nuestra Señora del Agua, Baños EcuadorQue hacer en Baños, Ecuador: Nuestra Señora del Agua interior, Baños Ecuador

Que hacer en Baños, Ecuador: Nuestra Señora del Agua Monasterio.Que hacer en Baños, Ecuador: Nuestra Señora del Agua Mercado de souvenirs.

Iglesia Nuestra Señora del Agua #14

Baños no es muy antiguo, y la Iglesia Nuestra Señora del Agua  data de principios del siglo pasado con un monasterio hermoso. Pero es un precioso edificio de estilo neogótico de la época. La iglesia siempre está lleno de gente local. El interior de la iglesia es muy bonita y disfruta de una gran asistencia de gente local. En frente de la iglesia, en a la Plaza Central, se encuentran las tienditas de souvenirs.

 

Que hacer en Baños, Ecuador: Nuestra Señora del Agua Museo, esposición etnológica.Que hacer en Baños, Ecuador: Nuestra Señora del Agua Museo exposición religiosa.

Museo #15

El museo en el Monasterio de Nuestra Señora del Agua ofrece la gente de la región un contexto regional con exposiciones etnológicas, religiosas, históricas, biológicas, y otras. La calidad no es de primera clase, pero está hecho con muy poco dinero y es de gran valor para la población local. Como visitante encontrará objetos interesantes, tal como la colección de cerámica indígena y vestidos religiosos. Vale la pena pasar un rato ahí para descubrir más de la región.

 

La calidad del museo no es parecido a aquellos de Quito, pero tiene una función regional muy importante. La colección de cerámica indígena es interesante. Por lo general, el museo da una impressión del desarrollo de la zona y vale la pena pasar un rato conociendo.

 

Que hacer en Baños, Ecuador: El Pedrón Hotel resort, Baños EcuadoQue hacer en Baños, Ecuador: Restaurante Torre de agua.

Nuestro hotel favorito, "El Pedron", es un oasis en la ciudad, totalmente cubierto de árboles y rodeado de un hermoso jardín. Con un precio razonable, es buena idea reservar para los fines de semana, ya que a menudo está llena. No hay servicio de spa, pero una gran hospitalidad.

Esta antigua torre de agua remodelada ahora sirve como un restaurante y da una hermosa vista de los alrededores!

 

El Clima de Baños

No tenemos estadísticas de las horas de sol, pero hay que estar preparado para cielos nublados, incluso durante la estación seca en el Valle Central. Baños se encuentra en la mitad del camino desde entre el valle central relativamente seco y la región más húmeda del país que rodea Tena y Puyo. El aire húmedo de las tierras bajas del Amazonas está forzado a subir a través del cañón del Río Pastaza, y, mientras enfría el aire, la humedad condenza, a menudo formando la neblina y la lluvia. Sin embaro, las temperaturas están cómodas durante todo el año para las muchas actividades al aire libre que ofrece de la ciudad, incluso para disfrutar de los baños termales. 

Que hacer en Baños, Ecuador: Temperaturas medias.Que hacer en Baños, Ecuador: Precip[itación media.

 

Cualquiera tu preferencia, sea la relajación y masaje en los balnearios, actividades de alta adrenalina como montar montañas andando o en bicicleta, tu encontarás cosas divertidas que hacer en Baños, el centro de diversión mágica al aire libre del Ecuador.

 

Cuyabeno Lodge:

Edificio Shyris Park Avenida de los Shyris N36-188 & Av. Naciones Unidas, Oficina 608, Piso 6, Quito

Teléfono Planta: (++593) (0)(2) 292 6153

Teléfono mobile: (++593) (0)999 80 3395

Mapa: Búscalo en nuestro mapa detallado de Quito

Correo: info@cuyabenolodge.com.ec